Acerca del Maestro Rafael Cañizares
Licenciado en Guitarra Flamenca y profesor de la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) desde hace más de una década.
Cuando Rafael Cañizares tenía 13 años empezó su formación musical de la mano del guitarrista cordobés Antonio Osuna. Poco tiempo después comenzó su andadura como concertista y acompañante en la mayoría de las Peñas Flamencas de Barcelona.Con quince años debutó de la mano de Manolo del Río en el tablao flamenco «Bodega del Toro». Poco después, con diecisiete, entró a formar parte del elenco artístico en el tablao «El Cordobés», donde, a la sazón, actuaban figuras de la talla de Camarón de la Isla, Lole y Manuel, Farruco, etc.
Tres años después fue auspiciado por el flamencólogo Carlos Almendros para participar en el prestigioso Concurso Internacional de Guitarra Flamenca de Jerez de la Frontera, donde obtuvo, con dieciocho años, su primer galardón.
A partir de entonces se convirtió en uno de los guitarristas más solicitados para acompañar al cante en los festivales flamencos que por entonces se prodigaban en Barcelona.
En la década de los ochenta, actuó como solista y primer guitarrista de Maruja Garrido durante más de seis años en el tablao flamenco Los Tarantos, después de haber acompañado a algunos de los cantaores y bailaores más representativos del mundo flamenco en Barcelona, como La Tani, Manuel Núñez, Tamara Carmona, Faraón, Curro… En esa época se dio a conocer como un grande del flamenco catalán.En 1986 se trasladó a los Estados Unidos, donde permaneció algunos años. A su llegada actuó en la Embajada Española, situada en la ciudad de Nueva York. Allí fue presentado al Maestro Sabicas y entabló amistad con el Maestro Mario Escudero. Durante su estancia en Nueva York Rafael Cañizares trabajó en el histórico tablao flamenco de la Gran Manzana «El Cható Madrid», hoy ya desaparecido. Por entonces compartió escenario con la mayoría de los artistas flamencos españoles y autóctonos de aquellos momentos. Fue en Nueva York y Miami donde también empezó a ejercer como profesor de guitarra flamenca.
En 1992 regresó a Barcelona y fue allí donde pasó a formar parte del grupo de su hermano Juan Manuel Cañizares, actuando junto a éste en numerosos festivales de toda Europa.
En 1993 recibió el Primer Premio Nacional de Guitarra Flamenca «Bordón Minero», en el marco del XXIII Festival de las Minas, celebrado en La Unión (Murcia). En ese mismo año fue invitado por el afamado músico británico Mike Oldfield para participar como artista invitado en su gira española.
A lo largo de su carrera ha acompañado a figuras del arte flamenco como Fosforito, Perro de Paterna, Diego Clavel, Manuel Gerena, Curro de Utrera, El Cabrero, Manolo del Río, Blas Maqueda, Curro de Lucena, La Galleguita, Miguel Vargas, Duquende, Chocolate, Curro Malena, La Niña de la Puebla, Estrella Morente, Ana Reverte, Roque Montoya Jarrito, Naranjito de Triana, Luis de Córdoba, Jiménez Rejano, Morenito de Illora, La Galleguita, Pepe Núñez El Loreño o Blas Córdoba el Duende.También ha colaborado en trabajos con músicos de la talla de Carlos Benavente, Jorge Pardo, Salvador Niebla, Albert Pla, Ze Eduardo y un largo etcétera.
En 1992 fundó en Sabadell la primera Escuela de Guitarra Flamenca de Cataluña, la escuela que lleva su nombre y en la que actualmente imparte clases.