Nivel superior de Guitarra Flamenca
A continuación encontrarás un detalle de los contenidos del programa del nivel superior de guitarra flamenca.
A continuación encontrarás un detalle de los contenidos del programa del nivel superior de guitarra flamenca.
El alumno que hace este curso descubre cómo sus aptitudes creativas aumentan el conocimiento y las posibilidades de expresión. Será necesario conocer y aplicar las técnicas del instrumento de acuerdo a las exigencias de las obras. Especial atención recaerá sobre la digitación de las obras.
Desarrollar sus propios criterios interpretativos y disponer de un amplio repertorio de obras flamencas pertenecientes a distintas épocas del patrimonio musical de los grandes maestros de la guitarra flamenca como: Montoya, Sabicas, Mario Escudero, Manolo Sanlúcar, Víctor Monge Serranito y Paco de Lucía. También repertorio de Cañizares, Vicente Amigo, Riqueni, Tomatito, Etc…
Un concepto estético que le permita comenzar a crear sus propias composiciones flamencas.
Realizar trabajos de composición propia donde se valorará la dificultad técnica, la sonoridad y la limpieza en el discurso musical.
Haber realizado el curso anterior o bien mediante la realización de una prueba de nivel para su evaluación.
La exigencia de este nivel guitarrístico requiere del conocimiento de conceptos teórico-prácticos sobre las tonalidades, los modos y las funciones tonales de los acordes.
La Técnica
Tabla 1
1.1 Técnicas Guitarrísticas – Recursos 4.
1.2 Aplicación de un mismo patrón rítmico en distintos contextos según el estilo.
1.3 Estudio por bulerías de todas las escalas mayores y menores en todas las posiciones del mástil.
Tabla 2
2.1 Picao Reprís por Bulerías
2.1 Alzapueña (Alzapúa)
2.3 Fuego
La Interpretación
1.4 Los toques a compás: Falsetas de bulerías.
1.5 Los toques libres: La taranta.
1.6 Obra de concierto.
La Teoría
1.7 Las tonalidades flamencas a través del círculo de quintas.
1.8 La escala frigia mayor aplicada al Modal Flamenco: Modos frigios de A, E, B, F#, C#, G# y D#.
El acompañamiento
Clases de acompañamiento al cante: Tangos y Malagueñas.
Tareas
Vídeo-clases
Material Didáctico para cada Vídeo-Clase